¿Qué es el vértigo o mareo?
Hay momentos en que nos sentimos mareados, como que no podemos mantenernos derechos, o que se pierde el sentido; como quiera que se considere el vértigo es una queja frecuente. Esta dolencia aunque paresca mentira lleva cada año a miles de personas al médico.

Sensación de vértigo
El vértigo no es más que la sensación de estar moviéndose o en su defecto, que las cosas se mueven y supuestamente nosotros no. Algunos sienten que se dan vuelta, se inclinan, se balancean o caen al vacío, otros tienen vómitos o zumbido en los oídos. Del mismo modo, los ojos pueden sacudirse descontroladamente de un lado a otro.
El temor más grande es que sea el anuncio de un tumor cerebral. Esto ocurre en menos del 1 % de los casos. La mayoría de los vértigos son desagradables, pero inofensivos y terminan rápidamente.
Quien presenta episodios severos, prolongados o recurrentes, debe por prevención consultar al médico, específicamente a un neurólogo o un especialista en oído, nariz y garganta (otorrinolaringologo).
El alcohol, medicamentos, una tos prolongada o factores sicológicos pueden dilatar los vasos sanguíneos. Como resultado, la sangre puede estancarse en las piernas, disminuyendo el flujo al cerebro.
Los problemas de vértigo son más severo después de los 40 años. Las causas subyacentes pueden incluir medicamentos para la hipertensión arterial, diabetes, anemia, hemorragia gastrointestinal o enfermedades cardíacas y vasculares. Algunas de estas situaciones demandan atención de urgencia.
Como evitarlo.
Hay medidas que ayudan a prevenir la sensación de vértigo:
1. Evitar cambios bruscos de posición, especialmente, desde acostado a la posición de pie o al darse vuelta de un lado a otro.
2. No hacer movimientos extremos con la cabeza, toles como girarla con ropidez o mirar bruscamente hacia arriba.
3. Limitar el consumo de cigarrillos y comidas o bebidas con excesiva sal o cafeína. Pueden alterar la circulación sanguínea.
4. Aprender a manejar el estrés.
5. No conducir ni manipular equipos de riesgo si se siente mareado.
6. Mantenerse alejado de las escaleras.
7. Informar al médico si los vértigos son recurrentes, prolongados o severos.