Algunas propiedades y características de las gemas
Generalmente las gemas son divididas en dos grupos: preciosas, que incluyen todas las piedras gemas de origen mineral, y entre las que se encuentran los diamantes, esmeraldas y las gemas que provienen de la piedra corundum (como los rubíes y zafiros por ejemplo). El segundo grupo lo componen las gemas orgánicas, que incluyen la amatista, aguamarina, crisoberilio, granate, jade, piedra lunar, ópalo, peridot, cuarzo, espinel, topacio, turmalina, turquesa y por supuesto los circones.

Un grupo de Gemas
Las gemas que son parcial o totalmente compuestas de sustancias orgánicas (animales o vegetales) son las perlas, ámbar, coral y azabache. De éstas, las perlas son generalmente consideradas preciosas.
La belleza de una gema depende especialmente de sus propiedades ópticas, esto quiere decir, de que forma pasa la luz a través de ella y como la refleja. Las propiedades ópticas de una gema incluyen su lustre (la cantidad de luz reflejada), fuego (chispa) y color.
EI color de una gema puede determinarse por su luz. Este es el color de una pequeña cantidad de la gema en polvo como aparece cuando se la compara con porcelana blanca, sin brillo. El color de una gema es otro de los factores importantes para decidir su belleza.
Es costumbre que los joyeros dividan las gemas en siete tipos, según su lustre: adamantinas, parecidas a los diamantes; vítreas, parecidas al vidrio roto; resinosas, como el ámbar; perlíferas, como las perlas y piedras lunares; sedosas, como la malaquita; cerosas, como el ópalo; y grasosas, como el jade. Siendo una característica de la mayoría de gemas el tener un lustre vítreo.
Otras propiedades usadas para clasificar las gemas incluyen su forma cristalina, su dureza y si son o no rompibles. Una gema rompible es aquélla que se partirá claramente a lo largo de una línea cuando se la golpea de cierta forma, ejemplo de esta propiedad son los diamantes. La dureza puede medirse por la resistencia al corte sobre la escala Moh, un ejemplo de la aplicación de esta escala podemos leer en esta serie de minerales ordenados de acuerdo a su dureza, donde el nivel 1 es el menos duro:
1. Talco.
2. Yeso.
3. Calcita.
4. Fluorito.
5. Apatita.
6. Feldespato.
7. Cuarzo.
8. Topacio.
9. Corundum.
10. Diamante.
Las piedras gemas poseen en si, dos tipos de colores: un color esencial, el cual es el del mineral cuando se extrae y un color no esencial, el cual se debe a la presencia de impurezas en el mineral. Por otro lado el peso se mide en kilates, donde un kilate equivale a la medida de 200 miligramos.
Los joyeros buscan destacar el color y brillo natural de las gemas, por ello lo que hacen es “tallarlas”, este proceso sirve además para remover las impurezas que mencione anteriormente y se realiza con procedimientos tales como el carbochon, corte en forma de pera, tallado escalonado, oval, estilo marquesa o corte brillante. De todos el “corte brillante” es el más popular, y según la ciencia de la joyería, con que se obtienen mejores resultados en cuanto a mejorar las propiedades de brillo y fuego de la piedra.