Las diosas griegas
Si bien es cierto que los griegos poseían un patriarcado en la cosmogonía -claro ejemplo es tenerlo a Zeus como dios principal-, las diosas griegas estaban en el Olimpo con los mismos derechos que los dioses y también eran portadoras de las mismas miserias y virtudes. Todos, en un mundo religioso con características politeístas y antropomórficas se mimetizaban por completo con la vida terrenal.
A continuación les ofrecemos en Blogcurioso una lista de las diosas griegas más importantes.
Palas Atenea
Simbolizaba la inteligencia y la sabiduría. Palas Atenea fue honrada con la construcción del Partenón en la Acrópolis de Atenas. En su honor eran llevadas a cabo las fiestas panateneas, – equiparables en lo que se refiere a importancia a los Juegos Olímpicos-. Esta diosa era la protectora suprema de la ciudad de Atenas y era representada por una lechuza.
La diosa Hera
Esta diosa era hija de Cronos y de Rea y hermana y esposa de Zeus. Ellos tuvieron tres hijos: Hebe (diosa de la juventud), Hefestos (dios del fuego) y Ares (dios de la guerra). Luego se separó de su esposo a quien acusó de serle infiel. Dentro del Panteón era la encargada de cuidar el cielo, la luz y el matrimonio. Todas las jóvenes griegas, antes de casarse le ofrecían coronas hechas con flores e incienso. Su nombre latino en Juno.
Deméter
Deméter era hija de Cronos y Rea, por lo tanto era hermana de Zeus. Era la diosa de la tierra, de la agricultura y de la fecundidad. A su cargo estaba el destino de los muertos del mundo de ultratumba. Los romanos la llamaban Ceres.
Artemisa
Su nacimiento fue fruto de los amores clandestinos que mantuvieron Zeus y Leto. Era hermana melliza de Apolo. La consideraban diosa virgen y se le atribuía el cuidado de los bosques además de ser una experta en cazar. En Roma era conocida como Diana.
Afrodita
Hija de Zeus y Dione. Homero le atribuía haber nacido de la espuma formada por el mar. Otra leyenda decía que había nacido a partir de la sangre caída del mar cuando Cronos mutiló a Urano. Pero la más compartida cuenta que después de que Crono cortase los genitales a Urano y los arrojase tras él al mar los mismos fueron luego “llevados por el piélago durante mucho tiempo y a su alrededor surgía del miembro inmortal una blanca espuma y en medio de ella nació una doncella ya adulta”: Afrodita, quien nació de la espuma del mar cerca de Pafos (Chipre). Tuvo amores con diferentes dioses (se la considera la diosa del amor y de la lujuria), como Hermes o Ares y fue infiel al dios Hefestos. De ella nació Eros, divinidad del amor y Eneas, quien tras la derrota de Troya se refugió en Italia, dando origen a Roma.
Esta es la selección de diosas griegas que hemos hecho para ustedes en Blogcurioso. Nos apasiona la historia (mitología) griega, y si tienes alguna petición puedes hacerla en los comentarios así la agregamos a esta lista.
También les puede interesar esta página con Mitos griegos cortos y otra información relacionada con su mitología.
Galería de imágenes de diosas griegas
Más información: Publicación “Grandes Civilizaciones de la Historia”.
Pingback: El mito de Eurídice y Orfeo()